G.I. Joe y la guerra de Vietnam, ¿cuál es la relación?
- W Pascoal
- 23 ene
- 2 Min. de lectura
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL
La franquicia G.I. Joe fue creada por Hasbro en 1964, en plena guerra de Vietnam. La serie de figuras de acción y cómics que surgieron reflejaron el clima de la Guerra Fría y los desafíos militares globales que enfrenta Estados Unidos, incluida la participación en Vietnam. Aunque el enfoque principal de G.I. Joe no fue la guerra de Vietnam, muchos de los temas tratados en las historias eran compatibles con la narrativa de la guerra, como la lucha contra las fuerzas comunistas y la importancia del heroísmo militar.
PERSONAJES Y CONFLICTOS GEOPOLÍTICOS
Algunos de los personajes de G.I. Joe se inspiraron en figuras militares y estereotipos de la época, incluidos los involucrados en la Guerra de Vietnam. Por ejemplo, el personaje Snake Eyes, un soldado de las fuerzas especiales, tiene una apariencia que podría asociarse con unidades de élite estadounidenses, como los Navy SEAL, que estuvieron directamente involucrados en el conflicto. Además, la figura del "soldado heroico" que se enfrenta a fuerzas enemigas exóticas (como Cobra, que puede verse como una metáfora de Vietnam o de las fuerzas comunistas) resonaba con las imágenes de heroísmo y conflicto de la guerra.
EL PAPEL DE LA SERPIENTE
Aunque la organización Cobra no es una representación directa del Viet Cong o del enemigo comunista, puede verse como una metáfora de las fuerzas que desafían el orden mundial representado por Occidente. Cobra es una organización terrorista que pretende dominar el mundo y, en la época de la Guerra de Vietnam, el "enemigo oculto" era una idea ampliamente discutida, y algunos veían la Guerra de Vietnam como un ejemplo de lucha contra enemigos difusos y no convencionales. .
CONCLUSIÓN
Aunque *G.I. Joe* no fue creado con la intención de representar directamente la Guerra de Vietnam, la franquicia reflejaba, en muchos sentidos, el clima político y militar de la época. La Guerra de Vietnam tuvo un impacto en la forma en que los héroes y enemigos militares fueron representados en los medios, y *G.I. Joe*, al igual que una serie de muñecos de acción, cómics y dibujos animados, ha incorporado muchos de estos elementos, aunque de forma más indirecta. El enfoque de combatir a los enemigos internacionales, las guerrillas y la ideología de luchar contra el comunismo resonaron en el panorama geopolítico de Vietnam, haciendo que la franquicia fuera parte del contexto cultural y político de la época.

Conviértase también en miembro de G. Joes. ¡Sé parte de nuestro Equipo de Héroes Coleccionistas!
Comments